PROPIEDADES DE LOS QUESOS
Queso fresco de cabra
Descripción:
Elaborado de forma tradicional, la corteza,casi inexistente y de color blanco nacarado, al corte se ven pequeños ojos repartidos por toda ella. El sabor es ligeramente ácido, suave y agradable, con una gran sensación de humedad, rico en vitaminas y aporta una gran energía, ideal para entremeses, bocadillos, ensaladas o postres.
Queso fresco de vaca
Descripción:
Se elabora de forma tradicional. Posee un sabor y aroma peculiar. Así mismo al corte se aprecia pequeños ojos obtenidos del prensado. Es ideal para asar.
Ahumado:Es a bandas paralelas con un color asimilado al amarillo pardo. Su proceso es en horno artesano donde se utilizan astillas de pino canario.
Queso semiduro Llanero
Descripción:
El queso llanero tipo venezolano, en dicho país, es uno de los alimentos más importantes debido a su elevado consumo. Se caracteriza por ser fresco, graso y algo salado. Para su elaboración se usa leche de vaca fresca, siguiendo los métodos tradicionales de Venezuela. Ideal para arepas, empanadas, tequeños, cachapas, golfeados y toda la comida criolla.
Queso semicurado majorero al pimentón
Descripción:
Corteza de color rojiza. Tiene dibujo e impresiones en caras y lados. La pasta es compacta al corte, sin grietas ni ojos y no se aprecia cristalización de sales. De textura cremosa. El sabor es equilibrado e intenso. Así mismo el salado es de intensidad media. Ideal para entrantes o asado.
Almogrote
Descripción:
El Almogrote es la especialidad gastronómica de La Gomera, allí nació, fruto de la influencia bereber. Se elabora con queso duro, pimienta, aceite y tomate. Excelente para acompañar innumerables platos canarios (untado sobre el pan, tostadas, para todo tipo de carnes, pescados, papas arrugadas).